Aisha Tyler es una actriz norteamericana, puede que no tan conocida como otras, pero estos días ha estado en el ojo del huracán por las duras críticas hacia su persona durante la presentación de Ubisoft en el E3 de Los Angeles.
Ella presentó de una manera profesional un evento que se ha coronado como «el mejor de este E3». Puede que algunas bromas fueran muy forzadas, pero es NORMAL cuando se sigue un guión tan cerrado a rajarabla, pues con esa presión y viendo todo lo iba sucediendo, lo normal es que hubiese sido peor.
Aisha es una chica guapa. No es productora, ni desarrolladora, ni mucho menos CEO de una gran corporación. Ella es actriz y gamer.
Durante la gala, lo que más se comentó en twitter, blogs y facebook no fue lo bien o mal que lo había hecho sino «por qué ella estaba ahí si no era nadie del sector», y lo más fuerte: se le cuestionaba su nivel como jugadora de videojuegos.
Después de algunos días y, supongo que también por la presión que debo creer que es enorme, ha escrito en su muro de Facebook el siguiente texto. No pienso ni traducirlo. Solamente diré que lo suscribo completamente y que, algunas veces, es facil sentirse identificado en esta industria que alaba las curvas de Tomb Raider mientras intenta desprestigiar a gente que hace su trabajo de manera profesional:
I play.
I’ve played since I was a little kid.
Since I begged my dad to buy me a Nintendo LCD Donkey Kong, Jr.
Since I blew through three weeks’ allowance playing Defender at the laundromat.
Since you were a twinge in the left side of your daddy’s underoos.
I’ve been a gamer since I made friends with a girl in the 5th grade just to get at her Atari.
Since I missed the bus playing Galaga after school.
Since I missed the start of Return of the Jedi playing Tempest in the theater lobby.
You think you know. You don’t know.
I’ve been a gamer since before you could read.
Since I aced midterms after staying up all night playing Evil Tetris.
Since I became dorm champ at Leisure Suit Larry.
Since I double-wielded on Time Crisis 3 at Fuddrucker’s.
I was a voice in not one, but two major video game titles.
I hosted the Reach Beta tutorial.
I was a Gears of War superfan panelist at ComicCon.
I hosted the Ubisoft presser at E3 2012.
I didn’t do any of it for the money.
For most I got paid next to nothing, and for some, less than that.
I did it because I love video games.
Because I’ve dreamt since I was a kid of being in one of the games I love.
How many games have you done voices for?
How many cons have you repped at?
Your buddy’s Unreal Tournament garage deathmatch doesn’t count.
I go to E3 each year because I love video games.
Because new titles still get me high.
Because I still love getting swag.
Love wearing my gamer pride on my sleeve.
People ask me what console I play.
Motherf***er, ALL of them.
I get invited to E3 because real gamers know I’m a gamer.
I don’t do it for the money.
I have plenty of money.
I don’t do it for the fame.
F**k fame.
I do it because I love video games.
I don’t give out my gamertag because I don’t want a mess of noob jackholes lining up
to assassinate me on XBL.
I don’t give a shit what you think about my gamerscore.
I don’t play to prove a point.
I don’t play to be the best.
I play because I love it.
I play.
I’ve been playing my whole life.
I’m not ashamed of it.
I don’t apologize for it.
It’s who I am.
To the core.
I’m a gamer.
So to all the haters out there who claim I don’t play;
To the GAF dicks,
Gamespot trolls,
To every illiterate racist douchebag on Youtube:
Flame away. Go nuts.
Post every jackass comment your heart desires.
I’ll still be playing when your mom’s kicked you out of her basement
and you have to sell your old-ass console
and get a real job.
For now, I say to you respectfully,
and I mean this from the bottom of my heart,
GFYS.
Podéis ver la presentación aquí.
No la reconocí en la presentación de Ubi en el E3, seguramente porque no soy un gran fan de las series y di por sentado que se trataba de alguna persona de la casa. Y aun sin ese «condicionamiento previo», sigo creyendo que lo hizo muy bien y estuvo perfectamente a la altura de las circunstancias, mucho más (por su profesión, entiendo) que el señor Satoru «tengo las mismas cualidades de rigidez y expresividad que un ladrillo» Iwata, por poner un ejemplo evidente de lo que NO debe ser una conferencia en el E3.
Bravo por Aisha Tyler, por Trey Praker, por Matt Stone y por todos (que tampoco fueron tantos) los que dieron el espectáculo que demandan este tipo de presentaciones. Para los datos técnicos está el resto del E3.
Pues yo la conozco desde que hacía programas para E! hace un par de lustros atrás, y creo que las críticas hacia ella son estupideces. Ella hizo lo que había que hacer. Lo que pasa es que la gente espera a alguien popular o del medio para presentar las geekadas de siempre. O peor, quieren alguna de las pseudo-gamers que tanto superpueblan YT ultimamente…
Aisha no estuvo mal. No fue algo que me encantara, pero estuvo aceptable, y en algunos casos hasta divertida.
No me cae mal Tobuscus (sus trailers literales son, en su mayoría, increiblemente divertidos), pero creo que no atinaron al elegirlo como co-host… No tenía quimica ninguna con Tyler, sus «chistes» parecían fuera de lugar, y… No creo que la gente estuviera preparada para el (o el para la gente). Pero como en los VGA tuvo algo de éxito, decidieron llevarlo. Bad move.
La conferencia de Ubisoft fue lo mejor que tuvo el E3. Ni Microsoft, ni Sony, ni Nintendo, ni la asquerosa EA lograron generar tanta expectativa con sus títulos. Aplaudo a Ubisoft, a Aisha y le doy una palmada en el hombro al pobre Toby.
Reconozco que he tenido que buscar lo que paso en el E3 y que por el nombre tampoco sabia quien era la actriz (despues de buscar he exclamado: «Si es Jones»).
Debo ser un bicho raro, porque cuando voy a ver una presentacion sé que en excasas ocasiones sabe de lo que habla y tiene que hacer un papel.
De todas formas, la gente tiene mucho tiempo libre, no?